Julio Herrera, mirada fotográfica.

  • Home
  • Portfolio
  • Servicios
  • Julio Herrera
  • Tienda
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
Crepúsculo en Guadamía. Llanes. Asturias
Borrasca en el castillo de Sokoa en Saint Jean de Luz. Francia
Crepúsculo en el cabo Peñas. Asturias.
Temporal sobre los acantilados de Guadamía. Llanes. Asturias
Temporal en la villa de Tazones, Villaviciosa.
Arco iris en la tormenta en el mar Cantábrico
Tormenta en la costa de Llanes. Asturias.
Tormenta y arco iris en la costa de Vidiago. Llanes, Asturias.
Crepúsculo en la ermita de San Juan de Gaztelugatxe.
Arco iris en la ermita de El Carmen. Luanco. Asturias.
Temporal contra los acantilados de Pría. Llanes. Asturias
Costa de Cudillero durante una tormenta en el Cantábrico. Asturias.
Olas de temporal en el mar Cantábrico
Santander, barco entrando a puerto.
Olas y ostreros costa de Rinlo. Lugo

De Estaca de Bares al río Adour

Luz de tormenta

**Fotografías para imprimir**

 

Las tormentas en el mar Cantábrico forman un entorno de gran dinamismo climático y atmosférico del que siempre fue un espectador. En el año 2016 se plasmó en el libro  «Luz de tormenta. De Estaca de Bares al río Adour» de la editorial Lente Azul.

El mar embravecido choca contra el litoral y olas de seis y siete metros de altura chocan contra la costa. El cielo, el mar y la tierra se convierten en un gran caleidoscopio que se va trasmutando conforme evolucionan las nubes, las olas, el agua y el viento. La luz que aparece tiene unas peculiaridades únicas: es mágica, a veces irreal, que transforma lugares conocidos en mundos imaginarios, oníricos. Los cielos se tornan en negro, gris plomo o profundos azules. El mar adopta tonalidades verdes esmeraldas, marrones o matices cenizos. La tierra se ilumina de intensos y saturados colores.

Tipo de proyecto

  • # paisaje
  • 639 294 593
  • julioherrera@julioherrera.com
  • Aviso Legal
© Julio Herrera
Use las flechas para navegar